Vía Láctea desde la Sierra de Segura

Hace mas de 30 años que descubrí la vía láctea en una oscura noche de verano en la Sierra de Segura, una visión que me cautivó, acostumbrado a vivir cerca del nivel del mar en una zona donde la contaminación lumínica apenas deja ver unas cuantas estrellas, y es que la sierra de Segura está en una de las zonas de España con las noches mas oscuras donde disfrutar de un cielo estrellado.

En esta ocasión hemos contado con la ayuda del Cosmolarium del Castillo de Hornos para encontrar un buen lugar donde poder fotografiar la Vía Láctea en una panorámica de 360 grados, buscábamos un lugar apartado de pueblos, con altura, accesible y con alguna ruina o construcción que diese interés a la zona cercana, la casa forestal de Martín Sanchez cumplía estos requisitos.

Empezamos a subir con Jesús Olivares desde Hornos cerca de la media noche, una carretera de curvas constantes entre pinos en la que no se puede tener prisa, por el camino nos encontramos con un zorro y un par de ciervos, seguro que habían pasado el día descansando a la sombra con el calor que se alcanza durante el verano en estas montañas andaluzas, pero de noche las temperaturas bajan lo suficiente para necesitar una chaqueta.

Ya en la casa forestal de Martín Sanchez con un cielo impresionante, mientras los autillos no paran de cantar, para quien no sepa que es un autillo, se trata de un pequeño búho, el mas pequeño de todas las rapaces nocturnas que se pueden ver en España y que podéis escuchar en la panorámica.

Para hacer la panorámica hemos utilizado una cámara Nikon D800E con un objetivo 14-24/2,8 ya que se trata de un objetivo que rinde muy bien en astrofotografía, mucho mejor que cualquier ojo de pez para reproducir las estrellas como puntos redondos, ha sido necesario también exponer de forma diferente para el cielo que para el suelo, f2,8 20 segundos y 6.400 iso para el cielo y f4,5 15 minutos y 800 iso para el suelo.

Si te ha gustado... compartelo!
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *