Albarracín, ciudad medieval amurallada situada en una colina de los Montes Universales, en la serranía que lleva su mismo nombre, es Monumento Nacional dese 1961 y considerado uno de los pueblos mas bellos de España.
Aunque son muchas las culturas que han pasado por estas tierras, existen pinturas rupestres del neolítico de estilo levantino en paredes y abrigos de sus cañones, son sin duda los árabes los que dejaron una huella mas evidente en Albarracín, hoy parece casi un pueblo medieval perdido en el tiempo, con sus calles estrechas y pasadizos, sus muros irregulares de yeso rojizo soportadas por vigas de madera y sus aleros que prácticamente se superponen entre si creando la sensación de estar perdidos en un cuento.
Albarracín es hoy un pueblo que ha encontrado en la cultura y el turismo la salida a una situación de despoblación creciente durante el siglo pasado, es un ejemplo a seguir gracias a la Fundación Santa María que empezó a promover la restauración y la creación de cursos para los artesanos que debían trabajar en la restauración, hoy el peligro se encuentra en el éxito de esta población que en fechas puntuales tiene una gran afluencia de visitantes, y en que el crecimiento de los servicios para estos visitantes permitan conservar la sensación de estar sumergiéndose en el pasado.