Hacer panorámicas junto al mar siempre supone un reto si queremos que las olas queden perfectas, pero si además nos empeñamos en disparar la panorámica sobre la línea en la que rompen las olas, a 6 metros de altura, y donde el 50% de la panorámica es una zona donde el software de cosido no puede encontrar puntos de referencia, el montaje empieza a complicarse… y para complicar un poco mas las cosas convertimos el nadir (esa zona del suelo donde normalmente sólo mira la gente que hace panorámicas) en el centro de interés de la panorámica.
La playa de Calblanque, en el Parque Regional de Calblanque, es uno de los pocos espacios naturales de la costa murciana que se conserva casi virgen. Su gran riqueza natural se basa en las áridas sierras, largas playas de arenas doradas y ocres, solitarias calas y en la bella formación de dunas fósiles, salinas y macizos montañosos que contrastan con el azul del mar.