El Faro del Albir, se encuentra todavía en funcionamiento, convertido hoy en centro de interpretación de la Serra Gelada, un imponente paisaje declarado Parque Natural marítimo terrestre desde el año 2.005 que ocupa una superficie de 5.564 hectáreas de las cuales la mayor parte son fondos marinos, este Parque Natural se encuentra entre las poblaciones de Benidorm, Alfaz del Pí y Altea, con acantilados que se levantan mas de 400 metros sobre el mar.
La ruta para visitar el Faro del Albir es muy accesible, ya que se encuentra asfaltada y la mayor parte del trayecto presenta pendientes suaves, durante el trayecto, que dura poco mas de 45 minutos, podremos observar las minas de ocre, que han estado en explotación desde tiempos de fenicios y romanos hasta el siglo pasado, aunque no de forma continua, también podremos observar Cala de la Mina, un lugar muy tranquilo por lo inaccesible y resguardado del relieve que es punto habitual de fondeo de veleros.
Desde el faro podremos disfrutar de unas impresionantes vistas de la Bahía de Altea y de Calpe con el Peñón de Ifach y con un poco de suerte podremos ver también delfines, que suelen alimentarse cerca de las piscifactorias entre la Punta del Albir y Calpe. Junto al faro se encuentran las ruinas de la Torre Bombarda, una torre vigía del S. XVII construida para defenderse de los piratas berberiscos y que fue destruida en la guerra de independencia.